
¡Súmate a las Experiencias de Bienestar!
Mejorando la Salud Mental y el Bienestar Laboral a través de Experiencias sensitivas y de conexión personal para tus equipos de trabajo.
Es tiempo de equipos más humanos
Sabías que...
Entre el 60% y 90% de los trabajadores chilenos experimenta algún nivel de estrés laboral
El mercado de la meditación ha crecido en Chile por más de un 200% debido al estrés y la ansiedad
y qué tan solo el 16% de las empresas se han unido a esta tendencia en alza del bienestar, siendo una oportunidad de transformación enorme para las organizaciones que buscan adaptarse en este nuevo tiempo y pensar fuera de la caja?
(Universidad Central, 2015; estudios de percepción, 2024; Sensor Tower; Data Bridge Market Research)
El Bienestar y la Salud Mental en las organizaciones: Una Inversión Indispensable
En el entorno laboral actual, ya no podemos ignorar una realidad ineludible: el bienestar y la salud mental y los amplios aspectos humanos de los equipos, son el motor de las organizaciones que hoy más que nunca están buscando nuevas formas de expansión y que se encuentran expuestas a los análisis del público y en las posibilidades de impacto de sus propios productos y servicios.
La sociedad se está transformando rápidamente, cada vez es más común ver entre adultos crisis mentales y emocionales debido al estrés y la desconexión de sus intereses y talentos internos, siendo una oportunidad, nuevos encuentros para el ser humano que liberen el cansancio, estrés y que a su vez, aporten bienestar y poder personal a las personas para mejorar todos los aspectos de su vida personal (y también laboral). La práctica sensitiva es una de estas herramientas.
En las organizaciones, la salud mental y bienestar hoy en día no se trata solo de un tema de cumplimiento, sino de una estrategia fundamental para la sostenibilidad y el éxito de las empresas que se están abriendo a ser cada vez más humanas y expansivas. Aquellas empresas y organizaciones que cambiarán el mundo, requieren conectar a los lenguajes y percepciones de un nuevo mundo.
Esta es una invitación a reconocer el potencial de tus colaboradores, mientras los acompañas en sus caminos del bienestar para un fortalecimiento de sus dones y talentos.
Una realidad que juntos, podemos transformar
Chile, el segundo paÃs de la región con más SÃndrome del Burnout
El estrés laboral no es solo un problema individual, sino una preocupación sistémica que afecta la productividad, el ambiente de trabajo y la calidad de vida de los colaboradores.
Ignorarlo tiene costos humanos y económicos, afectando la salud física, mental y emocional de los individuos y sus sistemas.
¿Cómo afecta en tu organización y empresa?
Baja productividad
El estrés merma la concentración, la creatividad y la eficiencia. trabajador estresado está más desconcentrado, tiene menos energía para aportar sus conocimientos, trabajar en equipo o contribuir positivamente.
Alta rotación de personal
Perder talento valioso implica costos de reclutamiento y capacitación. Esto también sugiere que se desperdicia talentos innatos en áreas que no necesariamente pueden sacar su mayor potencial. Afectando los departamentos y el sistema humano como a sus colaboradores.
Aumento del ausentismo y presentismo
Los trabajadores se ausentan más o están presentes pero sin rendimiento.
Esto también genera una desconexión del propósito tanto humano como el de la empresa u organización.
Deterioro del clima laboral
La tensión y el desánimo afectan las relaciones y el trabajo en equipo. Además de poca coherción y coherencias para las organizaciones afectando el como los consumidores la pueden percibir
Conectando con la humanidad de tu organización y sus colaboradores: Experiencias de bienestar para mentalidades y empresas expansivas


Experiencias de Bienestar es un programa que busca integrar herramientas de encuentro personal desde prácticas sensitivas y meditativas como una estrategia efectiva para abordar el estrés laboral y los talentos únicos de tus colaboradores.
La meditación no es una práctica esotérica, sino una técnica respaldada científicamente que entrena la mente y mejora la respuesta al estrés y es a través de estas Experiencias sensoriales, que trabajaremos consciencias expansivas liberando poco a poco los síntomas de estrés para generar espacios de bienestar y proyecciones laborales saludables
Beneficios de Acceder a las Experiencias de Bienestar
01
Reducción del Estrés y la Ansiedad
Actividades sensitivas que ayudarán a gestionar y liberar pensamientos y emociones, que ayudará a experimentar una disminución significativa en niveles de estrés, contrarrestando las altas cifras actuales.
03
Mayor Claridad Mental y Toma de Decisiones
Una mente más calmada y en sintonía a su propósito y metas claras, optimiza la productividad y la calidad del trabajo, lo que es vital en entornos de alta demanda.
05
Colaboradores líderes
Desde las Experiencias de Bienestar, cada quién conectará con sus cualidades y potencial para compartir su creatividad, lo cual será de gran ayuda para adaptarse a los cambios y superar los desafíos laborales, fortaleciendo su bienestar general.
02
Fortalecimiento de la Regulación Emocional
Entrar en contacto con las experiencias de bienestar ayudará a tus equipos de trabajo a manejar la frustración y las presiones, reduciendo conflictos y mejorando el clima laboral.
04
Prevención del Agotamiento (Burnout)
Compartiremos sobre auto cuidado y descarga mental desde un lenguaje sensitivo y de liberación. La Experiencia de Bienestar entregará herramientas de auto percepción mental, fisica y emocional que ayudarán a combatir los síntomas y prevenir el agotamiento por estrés
06
Mejora de las Relaciones Interpersonales:
Al liberar las capas del estrés y las tensiones personales, La Experiencia de Bienestar conectará al equipo en compasión y la empatía promoviendo un ambiente de colaboración y respeto mutuo.

Propuesta & MetodologÃa
Las Experiencias de Bienestar son jornadas presenciales enfocadas a la salud mental, física y emocional desde prácticas sensitivas como la Meditación, Observación y Encuentro del ser interior.
Cada jornada se adapta a las necesidades y problemáticas de cada organización, trabajando en conjunto propuestas únicas para tu grupo de colaboradores.
¿Cómo se desarrolla la Experiencia de Bienestar?
En una reunión previa al encuentro te acompaño a establecer los lineamientos de la experiencias de acuerdo a tus necesidades y la de tu grupo de colaboradores
1
Tras la experiencia, tus colaboradores tendrán acceso tras la práctica a herramientas guiadas para que puedan integrar en su día a día.
3
En la jornada práctica, tus colaboradores accederán a prácticas de limpieza energética, meditación, relajación y reflexión. Un viaje de consciencia desde la liberación sensitiva para conectar con beneficios de estados de calma y armonía espiritual como también integrar la experiencia y llevarla al cotidiano.
2
Puedes acceer a un programa de Experiencias (prácticas, envíos, jornadas) por pack trimestral para trabajar con tu equipo haciendo seguimiento de un proceso en diferentes ámbitos de su bienestar mental, emocional y espiritual.
Programa de Experiencias

Imparte
Anktari - Guía sensitiva, activadora
14 años guiando procesos desde la meditación, y 6 años desde la integración de lenguajes holísticos te acompaña en el camino del encuentro del bienestar y propósito del corazón.
Creadora de Experiencias para el Bienestar y del Método de Meditación Frecuencial Sensitiva.
Canalizadora y Maestra de Registros Akáshicos, Reikista y Sanación Multidimensional. Creadora del sistema de conexión "Cámaras de Unidad" y de diversos lenguajes para la consciencia.
​
Cuenta con experiencias guiando grupos y procesos de consciencia desde comunicación integral con aspectos sensitivos, creativos y en cualidades únicas del alma. Metodologías y encuentros desde su misión álmica, alineada con su experiencia en estudios y trabajos formales previos.
Publicista (Uniacc) Lic. Estética (U Católica de Chile) y diplomas en Usach, Unam, Central St Martins. Y Est. Mgtr en Filosofía y Política Contemporánea (UDP)
​
